Conocimientos en:
De los fundamentos de una sólida formación científica, metodológica y técnica en el campo de la Ingeniería Civil.
|
|
En el marco legal para la realización de su trabajo.
|
|
En los instrumentos de medición, representación y sistematización de los fenómenos involucrados que en sus proyectos debe utilizar.
|
|
En los métodos y procedimientos básicos de la investigación aplicada y redacción de documentos técnicoscientíficos cómo lo son los ensayos y artículos.
|
|
En lasteorías fundamentales de la ingeniería civil.
|
|
De las técnicas de estadística y probabilidad aplicadas a la ingeniería.
|
|
En el diseño y construcción de obras de Infraestructura Hidrosanitaria
|
|
En las nuevas propuestas de materiales sustentables para la edificación
|
|
En las propuestas de reglamentación en materia de seguridad estructural para nuestro país.
|
Habilidades para:
Aplicar las técnicas y metodologías en la solución de problemas.
|
|
Generar conocimientos utilizando el proceso científico y metodológico.
|
|
Identificar información relevante y pertinente según la problemática de estudio.
|
|
Proponer y resolver problemas de la vida profesional, laboral y cotidiana en forma original y creativa, a través del diseño de proyectos innovadores.
|
|
Identificar, analizar y diagnosticar la problemática en estudio y elaborar soluciones y propuestas.
|
|
Hacer búsquedas de información relevante
|
|
Diseñar y mejorar tecnologías para la ingeniería civil
|
|
Detectar y monitorear y/o medir los parámetros involucrados en la investigación aplicada.
|
|
Investigar, cuantificar, modelar y evaluar información para la toma de decisiones.
|
|
Realizar y defender los proyectos, peritajes y estudios que realice en forma individual o en equipo.
|
|
Realizar peritajes.
|
|
Realizar labores de asesoría y consultoría en el área de Ingeniería Civil
|
|
Utilizar la computadora y el software básico y especializado en por lo menos, un área de la Ingeniería Civil.
|
|
Emplear el software, herramientas y aplicaciones tecnológicas y aparatos de medición más adecuados para llevar a cabo su trabajo profesional.
|
|
Comunicar de forma oral y escrita a distintos actores y en forma clara, ordenada y efectiva, los resultados de los proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico.
|
|
Manejar las nuevas teorías y herramientas de cálculo en por lo menos, un área de la Ingeniería Civil.
|
|
Participar activamente con equipos inter y multidisciplinarios para la solución de problemas.
|
Actitudes y Valores en:
Búsqueda permanente del conocimiento para identificar y resolver problemas oportunamente.
|
|
Conciencia y responsabilidad del hombre como transformador de la naturaleza en un contexto de sustentabilidad.
|
|
Apertura en la integración de grupos multidisciplinarios.
|
|
Autoaprendizaje y autoformación.
|
|
Servicio, responsabilidad y compromiso social.
|
|
Disposición a la actualización profesional continua
|
|
Sensibilidad ante la necesidad de proteger y mejorar el ambiente y conservar el delicado equilibrio de los ciclos biogeoquímicos.
|
|
Compromiso con las generaciones futuras en el logro de un desarrollo sustentable a través de su actividad profesional, en la búsqueda de una mejor calidad de vida para la humanidad.
|
|
Positiva al cambio.
|
|
Responsabilidad.
|
|
Responsabilidad.
|
|
Respeto a las normas éticas del trabajo de investigación aplicada y profesional.
|