• posgrado_informacion@edu.uaa.mx

  • (+52) 449-910-74-00 ext 34213

  • Lunes-Viernes: 8:00 a 15:30

Conocimientos en:

El área de su especialidad: Computación o Matemáticas Aplicadas.
 
Técnicas de simulación y optimización con apoyo de software especializado, así como en teorías relacionadas con los algoritmos.
 
Teorías de optimización matemática y numérica, con énfasis en el análisis de problemas de optimización restringida y ecuaciones diferenciales parciales.
 
Las bases teóricas y de los métodos experimentales, desarrollando un amplio conocimiento matemático de los fenómenos en la naturaleza.
 
Del método científico.
 
De las metodologías y herramientas para el desarrollo tecnológico.
 

Habilidades para:

Generar conocimiento de frontera, a partir del análisis para equilibrar la habilidad de resolver problemas tecnológicos y del desarrollo de la investigación básica.
 
Aplicar y generar conocimiento de las ciencias de la computación o matemáticas aplicadas.
 
Identificar necesidades y entender problemáticas sociales y/o disciplinares llevando a cabo proyectos resolutivos desde el campo de las ciencias de la computación o matemáticas aplicadas.
 
Aplicar los modelos, las metodologías y las herramientas adecuadas para generar productos científicos y tecnológicos que contribuyan a resolver, de manera eficiente, problemas de la vida real.
 
Interactuar con grupos (considerando la diversidad de género) de investigación en las diferentes áreas del conocimiento, siendo capaces de identificar y resolver problemas que requieren soluciones matemáticas y/o computacionales óptimas.
 
Aplicar la teoría, metodologías y las técnicas más modernas de la optimización matemática/numérica y la computación encauzándose en las siguientes actividades sustantivas: abordar problemas industriales/científicos/tecnológicos y la práctica profesional, realizar investigación científica y participar en la docencia a nivel superior.
 
Aplicar las técnicas especializadas en el desarrollo de software y el manejo de herramientas de análisis científico y aprender a redactar artículos científicos.
 
Capacidad para incorporarse a proyectos de investigación científica y/o proyectos tecnológicos que requiera las ciencias de la computación o las matemáticas aplicadas.
 
Comunicar de manera oral y escrita los resultados de investigación en distintos foros académicos tanto en español como en inglés.
 

Actitudes para:

El trabajo independiente y conformar o participar en equipos de trabajo, siempre con un espíritu de crítica constructiva.
 
Aprender de forma autónoma para crear un hábito de estudio que le permita asimilar por sí mismo conocimientos y desarrollar sus habilidades.
 
Entender las necesidades del entorno con un sentido social.
 
Desenvolverse profesionalmente en los sectores académico, empresarial, y en instituciones públicas y privadas.
 

Valores

Ser responsable, honesto y con rigor académico y científico, para la aplicación y generación del conocimiento, así como para el desarrollo tecnológico que se presente en beneficio de la sociedad.
 
Ética para reconocer y respetar el trabajo académico y científico de otras personas y conocer el alcance de su trabajo.
 
Disciplina, que le permita cumplir con su deber y metas en tiempo y forma.
 
Responsabilidad social.
 
Humanismo.
 
Calidad.
 
Innovación.
 
Autonomía.
 
Pluralismo.
 

 

 

Última actualización: diciembre 2022

Dirección

av. Universidad #940, Ciudad Universitaria Teléfono: +52 (449) 910 74 00 ext. 34213
correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

 

 

Síguenos en: