Ejes de formación | Semestre/materias | |||||
Semestre 1 | Semestre 2 | Semestre 3 | Semestre 4 | |||
Básica | Herramientas metodológicas para el diseño de proyectos artísticos. | |||||
Teoría del arte y sus aplicaciones prácticas. | ||||||
Disciplinar / Profesional | Análisis y critica de los discursos artísticos. | Gestión cultural. | Educación artística y divulgación de las artes. | Curso profesionalizante | ||
Terminal profesionalizante | Elaboración de proyectos profesionalizantes | Elaboración e implementación de proyectos profesionalizantes I | Elaboración e implementación de proyectos profesionalizantes II. | Elaboración e implementación de proyectos profesionalizantes III. | ||
Optativas y estancias profesionalizantes | Estancias internacionales, nacionales y estatales para innovar con un proyecto o producto en las instituciones artísticas, gubernamentales o en proyectos educativos. Se realizarán, a partir del segundo semestre, el estudiante tendrá que realizar por lo menos una estancia, y el resto de los créditos podrán cubrirse con otra estancia y/o cursos. 26 créditos. | |||||
Actividades complementarias profesionalizante | Son recitales, exposiciones, participaciones en congresos, participación, excursiones culturales, muestras de cine, ciclos de lecturas, publicaciones, memorias, puestas en escena, producciones cinematográficas, producción y difusión de composiciones o arreglos musicales, conciertos y grabaciones, exposiciones individuales o colectivas estudiante y su tutor y que sean aprobadas por el Consejo Académico. 14 créditos. |
Última actualización: octubre 2024