General
Formar investigadores(as) con un alto rigor teórico y metodológico, capaces de generar y transmitir conocimiento sobre la Economía Social Solidaria, como alternativa ante los problemas sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales, producto de la economía de mercado capitalista.
Específicos:
![]() |
Formar investigadores(as) desde un enfoque multi e interdisciplinario, a través de la realización de investigación original e independiente que impacte directamente en el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas, grupos y comunidades; así como en el uso y manejo racional de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente.
|
![]() |
Formar investigadores(as) sensibles y comprometidos ante los problemas sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales, en los ámbitos local, regional, nacional e internacional, que les permita plantear otras formas de hacer economía desde los sujetos sociales.
|
![]() |
Formar investigadores(as) con capacidad de análisis y reflexión crítica sobre el modelo hegemónico de desarrollo económico (economía de mercado), que les permita plantear alternativas al mismo en el contexto de la Economía Social Solidaria, orientadas en principio hacia una mejor distribución de los beneficios.
|
![]() |
Formar investigadores(as) sobre la Economía Social Solidaria que consideren como punto de partida y de llegada a las personas y el territorio, desde la perspectiva de los derechos humanos, la pluralidad de visiones y la sustentabilidad.
|