- Haber concluido y defendido su tesis o trabajo recepcional escrito de maestría, en posgrados de artes, ciencias sociales o humanidades.
- Contar con un promedio superior a 80 (o equivalente) en los estudios del último grado obtenido.
- Contar con experiencia académica o profesional en áreas afines al programa, o ser estudiante sobresaliente.
- Demostrar experiencia en investigación, que deberá sustentarse con la entrega en versión digital de su tesis o trabajo recepcional escrito de maestría.
- Disponibilidad para realizar sus estudios con una dedicación de tiempo completo y presentar carta compromiso para llevarlos a cabo y concluirlos; además, en caso de ser personal de una IES o similar, carta institucional que avale lo anterior.
- Aprobar la entrevista que se le aplicará por la Comisión de ingreso.
- Comprobar el dominio de un idioma distinto al español vigente (450 de TOEFL de inglés o su equivalente en francés, alemán, italiano o portugués).
- Aprobar el EXANI III que aplica el Ceneval, con un mínimo de 900 puntos.
- Presentar un proyecto de investigación original para su desarrollo y conclusión en el periodo máximo de ocho semestres (mínimo seis) que comprende el programa del DIAC.
- Carta compromiso para presentar su tesis de posgrado en el plazo máximo de cuatro años, a partir del momento de su inscripción.
Última revisión: Mayo 2018