Conocimientos en:
![]() |
De los campos temáticos de frontera en los que se ubican sus objetos de estudio, en concordancia con las LGAC.
|
![]() |
Teorías y conceptos centrales sobre la perspectiva sociocultural y del conocimiento de frontera en el que se ubican sus objetos de estudio.
|
![]() |
De los paradigmas metodológicos pertinentes para el acercamiento empírico a sus objetos de estudio.
|
Habilidades para:
![]() |
Desarrollo de proyectos de investigación disciplinar o interdisciplinar de alto nivel, sustentados en el conocimiento de frontera en el campo de los estudios socioculturales.
|
![]() |
Producción de textos académicos con calidad de publicación en revistas arbitradas e indizadas; así como de otros géneros para la difusión y la divulgación del conocimiento.
|
![]() |
Capacidad de insertarse en las discusiones actuales de su LGAC.
|
![]() |
Capacidad de formar recursos humanos de alto nivel para la investigación.
|
Actitudes en:
![]() |
Apertura para integrarse en equipos de investigación disciplinar o interdisciplinar.
|
![]() |
Sensibilidad social para construir objetos de estudio a partir de problemáticas sociales relevantes.
|
![]() |
Rigor científico para el análisis crítico de los sistemas y estructurales sociales vigentes.
|
![]() |
Innovación en el desarrollo de proyectos de investigación.
|
Valores:
![]() |
Honestidad intelectual.
|
![]() |
Reconocimiento y respeto de la diversidad sociocultural.
|
![]() |
Equidad epistemológica para la valoración de los saberes de los sujetos de estudio.
|
![]() |
Respeto por posturas intelectuales distintas a las propias.
|
Última actualización: diciembre 2022