Imagen 1
Imprimir

 

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES

A TRAVÉS DEL CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

C O N V O C A N   A LA

MAESTRÍA EN IMPUESTOS

POSGRADO RECONOCIDO POR EL PROGRAMA NACIONAL DE
POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC)

Generación 2018-2020

ASPIRANTES EXTRANJERAS/OS QUE NO RADICAN

EN EL PAÍS

Si usted es aspirante extranjera/o con residencia permanente en México, se deberá realizar la convocatoria para aspirantes nacionales (ver convocatoria)

 

El posgrado tiene como finalidad formar profesionales innovadoras/es con una perspectiva global y amplia preparación teórica y práctica en materia fiscal; capaces de analizar, interpretar y ejecutar las normas fiscales en un entorno nacional e internacional a la luz de un desarrollo sustentable, que resuelva problemas sociales apegándose a los principios de justicia y respeto dentro de un campo de actuación ubicado en la administración pública y privada.

Duración: 2 años (más 6 meses máximo para titulación y obtención del grado: 2 años y medio en total).

Modalidad: Escolarizada y presencial

Dedicación: Tiempo completo. Adicionalmente las/los becarias/os CONACyT realizarán actividades complementarias en su formación designadas por sus tutoras/es.

Becas: Posibilidad de obtener una beca otorgada por CONACyT. Nota: Para las/los estudiantes a los que se les otorgue la beca CONACyT se deberá firmar un Acuerdo de Dedicación Exclusiva al Posgrado de 40 horas semanales y sujetarse a los lineamientos establecidos por CONACyT. Este requisito es obligatorio para mantener la beca y no ser dada/o de baja. Además, al finalizar el programa de 2 años, la/el estudiante tendrá un periodo máximo de 6 meses para la obtención del grado académico, de lo contrario, el grado académico a obtener podrá ser anulado. En dicho periodo de 6 meses adicionales, ya no se contará con beca. La postulación de becas para estudiantes aceptadas/os que soliciten beca será realizada por el Consejo Académico. El número total de becas asignadas y la lista de personas beneficiarias serán decididos por CONACyT.

Inicio de clases: 6 de agosto de 2018

Lugares a ofrecer según aprobación por el H. Consejo Universitario: 20




PROCESO DE ADMISIÓN

 

Acción Día Hora Informes
1.- Pre-registro en línea
[MOSTRAR] [OCULTAR]

9 de abril al 11 de mayo de 2018   En caso de dudas, favor de comunicarse con el Lic. Olmar Rueda Cabrera del Departamento de Control Escolar al correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Tel.: +52 (449) 910 74 00
ext. 20213

Enlace al pre-registro
2.- Entrega de documentos administrativos por correo electrónico

[MOSTRAR] [OCULTAR]

9 de abril al 11 de mayo de 2018 ----- Departamento de Apoyo al Posgrado

Edificio Académico-Administrativo
Sexto piso
Tel.: +52 (449) 910 74 44

Lic. Humberto Capetillo López

Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
3.- Entregar los siguientes documentos académicos en PDF etiquetados con un máximo de 20 caracteres a la dirección de correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

[MOSTRAR] [OCULTAR]

14 a 16 de mayo de 2018   Ing. Rocío Guadalupe Hernández Valadez
Correo electrónico: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel.: +52 (449) 910 74 00 ext. 8470


4.- Entrevista personal (Previa cita)

[MOSTRAR] [OCULTAR]

16 al 22 de Mayo de 2018   Secretario Técnico de la
Maestría en Impuestos

Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle
Edificio 32

Tel.: +52 (449) 910 74 00 ext. 8470

Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
5.- Examen de conocimientos generales en el área

[MOSTRAR] [OCULTAR]

24 de mayo de 2018 10:00 a 12:00 hrs. Secretario Técnico de la
Maestría en Impuestos

; Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle
Edificio 32

Tel.: +52 (449) 910 74 00 ext. 8470

Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
6.-Publicación de resultados
2 de junio de 2018 ----- www.uaa.mx
7.- Carta de aceptación condicionada

[MOSTRAR] [OCULTAR]

5 de junio de 2018 ----- Departamento de Apoyo al Posgrado

Edificio Académico-Administrativo
Sexto piso
Tel.: +52 (449) 910 74 00 ext. 228

Lic. Humberto Capetillo López

Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
8.- Inscripción (en caso de ser aceptada/o) 30 de julio de 2018 8:00 a 15:30 hrs. [ Mostrar] [ Ocultar]
9.-Inicio de cursos
6 de agosto de 2018    

 

Información Académica del Posgrado

Posgrado
Maestría en Impuestos
Reconocimiento del Conacyt
Duración del Posgrado
El plan de estudios de estudios tiene una duración de dos años, dividido en cuatro semestres, más 6 meses máximo para titulación y obtención del grado: 2 años y medio en total
Modalidad del Posgrado
Escolarizada
Becas
Beca Conacyt (para Consulta)
Dedicación
Tiempo completo. Adicionalmente las/los becarias/os CONACyT realizarán actividades complementarias en su formación designadas por sus tutoras/es.
Inicio
6 de agosto de 2018
Objetivos del Posgrado

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Perfil Deseable de Aspirante

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Requisitos de Ingreso

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Proceso de Selección

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Plan de Estudios

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Perfil de Egreso

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Requisitos para la Obtención del Grado

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Profesoras/es del Núcleo Académico Básico y Línea de Investigación

[MOSTRAR] [OCULTAR]
Costos

Proceso de admisión para aspirantes extranjeros $ 64.00 USD (considerar el costo de la comisión del banco)
Colegiatura mensual para aspirantes extranjeros *$ 227.00 USD

*( “Plan de Arbitrios” vigencia 1° de enero al 31 de diciembre 2018)


*Al ser becada/o por el CONACyT, la Universidad otorgará un subsidio, la/el estudiante pagará la colegiatura con el costo de la licenciatura

Nota: La inscripción corresponde al primer pago de la colegiatura, en este momento queda formalmente inscrita/o como alumna/o

 

 

Notas importantes:• El costo de la colegiatura aumentará para el año 2018 con base al incremento del salario mínimo.
• La UAA postulará solicitudes de beca de manutención ante el CONACyT sólo para aspirantes aceptadas/os, que reúnan los requisitos que establece la convocatoria y que cumplan con el Reglamento de Becas del Programa de Fomento, Formación, Desarrollo y Vinculación de Recursos Humanos de Alto Nivel del CONACyT. La UAA no puede garantizar que todas las becas solicitadas serán otorgadas por el CONACyT, ya que ello dependerá de los recursos de que disponga este organismo para ese propósito.
• No se admitirá documentación incompleta, ni después de las fechas señaladas en la presente convocatoria.
• Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Consejo Académico del programa de posgrado de acuerdo a las políticas Institucionales.
• Los resultados del proceso de admisión serán inapelables una vez ratificados por la Comisión Ejecutiva del Centro.
• La UAA se reserva el derecho de abrir el grupo del programa de posgrado de conformidad con sus políticas de regulación de la oferta educativa de pregrado y posgrado.
• El proceso de admisión implica todos los procesos señalados en la presente convocatoria, por lo tanto, en caso de no cumplir y/o no presentar alguno de los requisitos, no se realizará el reembolso del pago correspondiente.
• Es responsabilidad de cada aspirante consultar toda la información que se presenta.
• La relación académica entre postulantes y la Universidad surge hasta el momento en que la/el estudiante es aceptada/o y se inscribe al programa de posgrado, por tanto, las obligaciones y derechos académicos determinados por la legislación universitaria en vigor, nacen en ese momento.

 

 Mayores Informes



ACADÉMICOS ADMINISTRATIVOS
CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Secretario Técnico de la
Maestría en Impuestos
Dr. Miguel Ángel Oropeza Tagle
Edificio 32
Tel.: +52 (449) 910 74 00 ext. 8470
Correo electrónico: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Secretario de Investigación y Posgrado
Dr. Gonzalo Maldonado Guzmán
Tel.: +52 (449) 910 74 00 ext. 379
Correo electrónico: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Para informes generales
Departamento de Apoyo al Posgrado
Lic. Humberto Capetillo López
Edificio Académico-Administrativo
Sexto Piso
Horario: 8:00 a 15:30 hrs.
Tel.: (449) 910 74 00 ext. 228
Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Para realizar los trámites administrativos
Departamento de Control Escolar
Lic. Olmar Rueda Cabrera
Edif. 1 de Ciudad Universitaria
Horario: 8:00 a 15:30 hrs.
Tel.: (449) 910 74 00 ext. 20213
Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Para realizar los pagos
Departamento de Cajas
Mtra. María del Carmen Martínez
Edif. 1 de Ciudad Universitaria
Horario: 8:00 a 19:00 hrs.
Tel.: (449) 910 74 77
Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla