
A TRAVÉS DEL CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
C O N V O C A N A LA
MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN
Áreas de especialidad: Gestión de Organizaciones, Finanzas y Mercadotecnia
Generación 2015-2017
Proceso de Admisión
Acción |
Día |
Hora |
Lugar e Informes |
1.- Pre-Registro, en línea para Examen de Admisión [MOSTRAR] [OCULTAR]
1.1.Imprimir Recibo de Pago y efectuarlo 1.2.Imprimir cita de Entrega de Documentos Administrativos a Control Escolar |
Según el estatus de la persona elegir el tipo de aspirante en documentos administrativos: (clic aquí)
|
22 de Septiembre al 24 de Octubre |
|
Liga a Control Escolar. Mayores informes (449) 9 10 74 22 y 9 10 74 00 ext. 136 |
2.-Examen Diagnóstico Toefl, hacer caso omiso en caso de ya contar con este requisito [MOSTRAR] [OCULTAR]
Solo es necesario realizar el pago en el Departamento de Cajas de la UAA cualquier día antes de la fechas de aplicación del examen diagnóstico no es necesario registrarse en algún otro lugar solo presentarse a la fecha del examen con la documentación abajo señalada.
Para presentar el examen TOEFL debe Portar: Copia de recibo de pago Identificación oficial Lápiz y goma
|
3 y 31 de Octubre |
8:30 hrs |
Edificio 211, Sala Isóptica Mayores informes: Lic. Juan Manuel Suárez Ruvalcaba
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel. 9 10 74 00 ext. 227 Edificio 1 B Tercer Piso |
3.-Entrega a Control Escolar de Requisitos Administrativos, de acuerdo a su cita obtenida en el Pre-Registro, original y copia de (los originales son sólo para cotejo)
Según el estatus de la persona elegir el tipo de aspirante en documentos administrativos: (clic aquí)
|
27 y 28 de Octubre Previa cita impresa internet |
9:00 a 15:30 hrs |
Mayores informes Edificio 1- A (449) 9 10 74 22 y 9 10 74 00 ext. 136 |
4.- Aplicación de Examen de Admisión (EXANI III), el aspirante deberá portar: [MOSTRAR] [OCULTAR]
4.1. Pase de Ingreso 4.2. Identificación Oficial
|
Guía EXANI III Link a Ceneval
|
8 de Noviembre |
8:00 am |
Unidad de Estudios Avanzados Mayores informes:
(449) 9 10 74 00, ext. 228
|
5.-Entrega de Documentos Académicos, a la Secretaría Técnica [MOSTRAR] [OCULTAR]
5.1.- Carta de exposición de motivos (formato) 5.2.-Curriculum vitae 5.3.-Dos cartas de recomendación 5.4.-Definir su área de interés 5.5.-Acrditar el dominio de un segundo idioma con constancia oficial como Toefl con 450 puntos 5.6.-Formato de generales del estudiante (formato) 5.7.-Calendarización de entrevista Personal (ver acción 6)
|
|
3 al 7 de Noviembre |
9:00 a 14:00 hrs. |
Edificio 32 Cubículo 14 Mtro. Alfonso Martín Rodríguez |
6.- Entrevista personal previa cita ( ver acción 5 punto 5.7) |
11 al 19 de Noviembre |
9:00 a 14:00 hrs |
Edificio 32 Cubículo 14 Mtro. Alfonso Martín Rodríguez |
7.-Examen de Conocimientos Generales en el área
Consultar Guía
|
10 de Noviembre |
9:00 hrs |
Aula 1 del Edificio Polivalente |
8.-Publicación de Resultados |
13 de Diciembre |
|
http://www.uaa.mx/sg/ce/ Diarios Locales de mayor circulación |
9.-Inscripciones (en caso de ser aceptado) Según la situación del seleccionado elegir el tipo de aspirante:(clic aquí)
|
5 al 9 de Enero de 2015 |
8:00 a 15:30 hrs. |
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Trámite que se deberá realizar primero en línea pre-inscripción www.uaa.mx Liga a Control Escolar. Posteriormente se deberá entregar la documentación en el Edificio 1 A en el Departamento de Control Escolar. Mayores informes: 910-74-25 910-74-00 ext. 136
|
10.- Inicio de Cursos
|
12 de Enero de 2015 |
|
|
Información Académica del Posgrado
Posgrado Maestría en Administración Áreas de especialidad: Gestión de Organizaciones, Finanzas y Mercadotecnia |
Reconocimiento del Conacyt Si |
Duración del Posgrado 2 años (más un semestre de titulación) |
Modalidad del Posgrado Presencial |
Becas Beca Conacyt (para Consulta) |
Inicio 12 de Enero 2015 |
Objetivo General del Posgrado
Formar profesionales de alto nivel académico capaces de aplicar soluciones innovadoras en el campo de Administración de las empresas a través de una Dirección y gestión en las organizaciones públicas o privadas, para lograr el crecimiento, rentabilidad y sustentabilidad, con conocimientos y aplicaciones financieras y mercadológicas a través de un programa flexible, que le permitan hacer una toma de decisiones acertada, en un entorno con alto grado de incertidumbre en un ambiente global cambiante y dinámico, así como diseñar nuevos modelos de negocios.
Objetivos Específicos[MOSTRAR] [OCULTAR]
• Tener conocimientos y habilidades en el área de Gestión de organizaciones, que le permitan utilizar herramientas administrativas en las áreas funcionales a través de una gestión eficiente y eficaz de la empresa, así como diseñar nuevos proyectos de emprendimientos de empresa y lograr la sustentabilidad de la empresa.
• Tener conocimientos y habilidades en el área de Finanzas que adquiera las competencias financieras para interactuar con las otras áreas funcionales de las empresas y formular pronósticos y tomar decisiones adecuadas, con el objetivo de que la empresa cuente con los recursos económicos suficientes y oportunos, y permita la rentabilidad y crecimiento de la misma.
• Tener conocimientos y habilidades en el área de Mercadotecnia que le conduzcan a implementar sistemas de información de mercado, de asimilación de la información y respuesta apropiada para satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores, que le permitan diseñar e implementar planes de Mercadotecnia para que las empresas y organizaciones puedan alcanzar sus objetivos a través de una óptima combinación de los elementos de la mezcla de marketing.
|
Perfil deseable del Aspirante [MOSTRAR] [OCULTAR]
Este posgrado está dirigido a: • Los profesionistas de las distintas carreras de las áreas Económico - Administrativas o afines. • Los profesionistas cuya actividad profesional esté ligada a las áreas que ofrece esta maestría. • Los académicos cuya labor esté relacionada con la enseñanza de las ciencias económico-administrativas o semejantes.
Por lo que es deseable que el aspirante a la Maestría en Administración, tengan conocimientos de las áreas económicas y administrativas, o bien que tengan experiencia laboral en puestos intermedios o ejecutivos.
El aspirante al Posgrado deberá de tener el siguiente perfil:
a) Conocimientos: • Conocimientos básicos en área de interés, los cuales serán evaluados a través de un examen de conocimientos. • Metodológicos para realizar una búsqueda de datos. • Administrativos por experiencia profesional o por trayectoria académica. • Conocimientos en Administración de Negocios. b) Habilidades: • Habilidad en la comunicación oral y escrita. • Es deseable que el aspirante preferentemente domine el idioma inglés. • Análisis de situaciones. • Búsqueda de alternativas, capacidad de plantear estrategias. • Pensamiento crítico. • Matemáticas y de pensamiento abstracto.
c) Actitudes y valores: • Actitud abierta a nuevos conocimientos, creatividad, emprendedor, aceptación a lo positivamente establecido, crítica constructiva, responsabilidad, disposición al trabajo en equipo, innovación, superación personal y social. Los cuales serán evaluados durante la entrevista personal. • Compromiso para el trabajo de estudio en tiempo completo. • Trabajo colaborativo, tolerancia a la divergencia de ideas. • Propositiva y de resolución de problemas. • Actuación con apego a valores. • Respecto por el entorno, las instituciones sociales y legales, y en general por la comunidad universitaria. • Responsabilidad.
|
Proceso de Selección
El proceso de selección consistirá en la valoración de los datos que ofrezca el aspirante: los resultados del examen de admisión, el examen general de conocimientos del área, la entrevista personal y la documentación solicitada.
El Consejo Académico de la maestría valorará el resultado de admisión, la documentación y la entrevista con cada uno de los aspirantes. De acuerdo a los porcentajes previamente determinado en las Normas Operativas del Posgrado.
|
Perfil del Egresado
Se pretende que durante el proceso de formación los estudiantes del posgrado integralmente aprendan a conocer aspectos del área administrativa con énfasis en gestión de organizaciones, finanzas y mercadotecnia y aplicar los conocimientos aprendidos en su campo profesional, asumirse con responsabilidad como profesionales altamente especializados ante la sociedad a la que sirve, y a construir relaciones de profesionales que permitan el intercambio de ideas con los demás, respetando las diferencias; con el apego al modelo educativo institucional.
[MOSTRAR] [OCULTAR]
A continuación se presenta el perfil general de egreso
a) Conocimientos: • De técnicas para obtención de información y propuesta de soluciones en Administración. • De metodologías de intervención en la Organización para las diversas estrategias financieras, mercadológicas y de Gestión de Organizaciones. • Del entorno que afecta a la Organización. • Modelos de negocios y emprendimiento. • De la organización como sistema económico y social en constante actualización. • Del proceso administrativo y áreas funcionales. • De la cultura organizacional y sustentabilidad de las organizaciones. • Amplios en Finanzas empresariales, operativas y corporativas, así como en finanzas bursátiles. • En los conceptos vigentes de la problemática derivada del riesgo y rendimiento de las inversiones de carácter nacional e internacional. • De la visión claramente prospectiva para desarrollar escenarios económico financieros. • De los procesos de toma de decisión del Consumidor. • De los procesos de segmentación de mercado y posicionamiento. • Metodología para investigación de Mercados y Desarrollo y Gestión de Productos y Servicios. • Procesos y estrategias de la mezcla de Mercadotecnia
b) Habilidades: • Para analizar y evaluar la información y proponer estrategias para lograr la competitividad de la organización. • Solucionar problemas de su competencia dentro de los organismos sociales, proponiendo y evaluando alternativas de solución a través de un tratamiento analítico y sistemático conforme a la ciencia administrativa. • Para analizar y evaluar la información contable, financiera y económica. • Para aplicar los criterios adecuados para el análisis, valuación y evaluación de los instrumentos del mercado de dinero, derivados financieros, proyectos de inversión y colocaciones de las empresas privadas, en el mercado nacional y en el extranjero. • Para realizar la planificación estratégica y operativa de mercado, desarrollando planes de mercadotecnia que respondan a las necesidades y problemáticas específicas de las empresas, en un entorno nacional e internacional. • Para implementar estrategias y acciones de mercadotecnia, utilizando con eficiencia los recursos de las empresas e incrementando sus fortalezas competitivas.
c) Actitudes: • Ante la Responsabilidad Social de la Organización. • Sobre el comportamiento ético en los negocios. • Sobre la sustentabilidad de la empresa. • Propositivo ante los cambios e innovaciones de las organizaciones. • Disposición a trabajar en equipo. • Confiabilidad en el uso apropiado de la información. • Honestidad en la formulación de propuestas, objetivos y alcances, de los planes Responsabilidad para asumir los efectos y consecuencias de las decisiones económicas, legales, sociales y filantrópicas de las .organizaciones • Justas en el equilibrio de los intereses de la empresa y el consumidor. • Respeto a las diferencias individuales, evitando caer en prácticas discriminatorias
|
Requisitos para la obtención del Grado
Aprobar todas las materias del programa, incluyendo los Seminarios de Caso Prácticos I y II, presentar el examen de grado en los tiempos que marca el Reglamento. Además de cumplir con lo estipulado en el Reglamento General de Docencia de la UAA respecto a la obtención del grado.
|
Núcleo Académico Básico/ líneas de Investigación
[MOSTRAR] [OCULTAR]
AREA |
NOMBRE DEL PROFESOR |
ÚLTIMO GRADO ACADÉMICO |
SNI |
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN |
Finanzas |
Dr. Felipe de Jesús Leal Medina |
Doctorado |
|
Estrategias de desarrollo local y sustentabilidad |
Administración |
Dra. Martha González Adame |
Doctorado |
NIVEL I |
Comportamiento y Cultura organizacional y Estrategias Empresariales |
Administración |
Dra. Laura Romo Rojas |
Doctorado |
|
Comportamiento y Cultura organizacional |
Finanzas |
Dr. Jesús Salvador Vivanco Florido |
Doctorado |
NIVEL I |
Comportamiento y Cultura organizacional |
Mercadotecnia |
Elena Patricia Mojica Carrillo |
Maestría |
|
Estrategias Empresariales |
Administración |
Dr. Luis Aguilera Enríquez |
Doctorado |
NIVEL I |
Estrategias Empresariales |
Mercadotecnia |
Dra. María del Carmen Martínez Serna |
Doctorado |
NIVEL I |
Comportamiento y Cultura organizacional y Estrategias Empresariales |
Finanzas |
Dr. Manuel Díaz Flores |
Doctorado |
|
Estrategias de desarrollo local y sustentabilidad |
Administración |
Bogar García Martínez |
Maestría |
|
Estrategias de desarrollo local y sustentabilidad |
|
Costos
- 1.- EXANI III $ 875.00
- 2.- Diagnóstico TOEFL 284.00
- 3.- Colegiatura mensual 3,624.00
- (“Plan de Arbitrios “vigencia 1° de Enero al 31 de Diciembre 2014, estudiantes extranjeros anexo “B” del Plan de Arbitrios)
|
Mayores Informes
ACADÉMICOS |
ADMINISTRATIVOS |
Centro de Ciencias Económicas Administrativas Secretario de Investigación y Posgrado Dr. Gonzalo Maldonado
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Secretario Técnico del Posgrado Mtro. Alfonso Martín Rodríguez
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Teléfono: (449) 9 10 74 00 ext. 9075 Edificio 32
|
Para realizar los pagos Departamento de Cajas Edif. 1-A de Ciudad Universitaria Horario: 8:00 a 19:00 hrs. Teléfono: 01 (449) 910 74 77 + 52 449 910 74 77 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Para realizar los trámites administrativos Departamento de Control Escolar Edif. 1-A de Ciudad Universitaria Horario: 8:00 a 15:30 hrs. Teléfono: 01 (449) 910 74 25 + 52 449 910 74 25 Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
|

|