Imprimir

A TRAVÉS DEL CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

C O N V O C A N   AL

MAESTRÍA EN CIENCIAS CON OPCIONES A

AGRONÓMICAS Y VETERINARIAS

Generación 2015-2016

Es un programa de Maestría de 169 créditos de modalidad flexible, tutoral con enfoque en la investigación colaborativa y centrado en los intereses del estudiante, quien desde su ingreso opta por una de las siguientes dos áreas del conocimiento: Ciencias Agronómicas o Ciencias Veterinarias. Los estudiantes de Maestría que optan por el Área de Ciencias Agronómicas desarrollan un proyecto de investigación sobre Producción e Inocuidad Agroalimentaria o sobre Manejo de Agroecosistemas y Recursos Naturales. Por su parte, los estudiantes que optan por el área de Ciencias Veterinarias desarrollan un proyecto de investigación relacionado con la Acuicultura, Producción y Salud Animal.

Proceso de Admisión

Acción Día Hora Lugar e Informes
1.- Pre-Registro, en línea para Examen de Admisión
[
MOSTRAR] [OCULTAR]
22 de Septiembre al 24 de Octubre   Liga a Control Escolar.
Mayores informes
(449) 9 10 74 22 y
9 10 74 00 ext. 136
2. Entrega de documentos administrativos y registro para el EXANI-III

[
MOSTRAR] [OCULTAR]

Según el estatus de la persona, elegir el tipo de aspirante en documentos administrativos: (click aquí)

Hasta este momento, la persona queda formalmente registrada como aspirante.

27 y 28 de Octubre de 2014
Previa cita impresa internet
9:00 a 15:30 hrs Edificio 1-A
Tel (449) 9 10 74 22 y
9 10 74 00
ext136

3. Examen Diagnóstico TOEFL
[
MOSTRAR] [OCULTAR]
3 y 31 de Octubre de 2014 8:30 hrs. Edificio 211, Sala Isóptica
Mayores informes:
Lic. Juan Manuel Suárez Ruvalcaba
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel. 9 10 74 00 ext. 227
Edificio 1 B Tercer Piso

4. Aplicación de Examen de Admisión (EXANI III), el aspirante deberá portar:
[
MOSTRAR] [OCULTAR]

Guía EXANI III 

8 de Noviembre de 2014 8:00 am Unidad de Estudios Avanzados
Mayores informes:
(449) 9 10 74 00, ext. 228
5. Entrevista con el Secretario Técnico del posgrado y entrega de documentos académicos.
[
MOSTRAR] [OCULTAR]
10 al 28 de Noviembre de 2014 9:00 a 14:00 hrs Secretaria de Investigación y Posgrado, Edificio Decanato, Centro de Ciencias Agropecuarias, Jesús María, Ags.

Mayores Informes:
(449) 910-7400
ext 8117 y 8118
6.-Entrevista con el Consejo Académico del Posgrado
LIGA A GUÍA PARA ENTREVISTA
1 y 2 de Diciembre de 2014
(los aspirantes recibirán por anticipado el programa y horario de entrevistas)
Horario de entrevistas:
9:00 a 14:00 hrs

(45 min x candidato
Lugar de las entrevistas:
Edificio del Decanato, Centro de Ciencias Agropecuarias, Jesús María, Ags. Mayores Informes: 910-7400 ext 8117 y 8118

7.-Publicación de Aceptados
13 de Diciembre   http://www.uaa.mx/sg/ce/
Diarios Locales de mayor circulación

8.-Inscripciones (en caso de ser aceptado)
Según la situación del seleccionado elegir el tipo de aspirante:(clic aquí)
5 al 9 de Enero de 2015 8:00 a 15:30 hrs. [MOSTRAR] [OCULTAR]
9.- Inicio de Cursos
12 de Enero 2015    

 

Información Académica del Posgrado

 

Posgrado
Maestría en Ciencias Agronómicas y Veterinarias
Denominación del Título:
Maestría en Ciencias Agronómicas
Maestría en Ciencias Veterinarias
Reconocimiento del Conacyt
Si
Duración del Posgrado
Dos años
Modalidad del Posgrado
Presencial
Becas
Beca Conacyt (para Consulta)
Horario
Tiempo Completo
Inicio
12 de Enero 2015
Objetivo General del Posgrado
Formar recursos humanos con los conocimientos, habilidades y actitudes para aplicar y participar en la generación del conocimiento, innovación científica y tecnológica, que permitirá resolver en forma científica e interdisciplinaria, la problemática de las áreas de ciencias agronómicas o ciencias veterinarias.

OBJETIVOS POR ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN:
[
MOSTRAR] [OCULTAR]
Perfil deseable del Aspirante
El aspirante al programa de maestría deberá mostrar interés por la investigación científica y/o innovación tecnológica en alguna de las siguientes áreas ciencias agronómicas y ciencias veterinarias, y LGAC que ofrece el programa:
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Proceso de Selección
El proceso de selección establecido por el Reglamento General de Docencia contempla las siguientes etapas:

1.Obtener al menos 1000 puntos en el examen institucional para ingreso a posgrados (EXANI III)
2.Entrevistarse con el Consejo Académico del Posgrado sobre la trayectoria académica y profesional, intereses y expectativas del candidato en el posgrado.
3.Exponer una propuesta de tesis y de tutor con base al formato establecido


Perfil del Egresado
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Requisitos para la obtención del Grado
  1. 1) Acreditar todos los cursos y actividades que marca el programa. .
  2. 2) Elaborar y defender la tesis en un tiempo máximo de 2.5 años
  3. 3) Presentar evidencia de haber sometido un artículo científico derivado de la tesis a una revista científica indizada o reconocida por el CONACYT y el visto bueno del comité tutoral. .
  4. 4) Cubrir los requisitos adicionales que demanda el Departamento de Control Escolar .
Núcleo Académico Básico/ líneas de Investigación


[
MOSTRAR] [OCULTAR]
Costos
1.- EXANI III $ 875. 00
2.-Diagnóstico TOEFL 284.00
3.-Colegiatura 2,622.00

(“Plan de Arbitrios “vigencia 1° de Enero al 31 de Diciembre 2014, estudiantes extranjeros anexo “B” del Plan de Arbitrios)

 Mayores Informes

ACADÉMICOS ADMINISTRATIVOS
Centro de Ciencias Agropecuarias
Secretario Técnico del Posgrado:

Dr. José de Jesús Luna Ruiz
Secretaría de Investigación y Posgrado
Edificio Administrativo, CCA
Tel. 01 (449) 910 74 00 EXT. 8118
e-mail Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla


Para realizar los pagos
Departamento de Cajas
Edif. 1-A de Ciudad Universitaria
Horario: 8:00 a 19:00 hrs.
Teléfono: 01 (449) 910 74 77
+ 52 449 910 74 77
Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

 
Para realizar los trámites administrativos
Departamento de Control Escolar
Edif. 1-A de Ciudad Universitaria
Horario: 8:00 a 15:30 hrs.
Teléfono: 01 (449) 910 74 25
+ 52 449 910 74 25
Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

 

 
Usted es el visitante 00'.$_SESSION[contador].' a partir del 10 de octubre de 2011  
'; ?>