Imprimir

A TRAVÉS DEL CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN

C O N V O C A N   AL

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LOS ÁMBITOS ANTRÓPICOS

CON ÉNFASIS EN ARQUITECTURA, INGENIERÍA CIVIL Y

URBANISMO

Onceava Generación 2015-2018

Este Programa de Doctorado comprende el estudio de los ámbitos antrópicos, considerados como los lugares y los procesos relativos a los espacios habitables, los componentes constructivo–infraestructurales y los elementos físico–territoriales, en los que se desarrollan las actividades de las personas y que a la vez implican una deliberada artificialización de la existencia, son resultado de una compleja y diversa interacción entre la naturaleza y la especie humana; por lo tanto este programa está enfocado a la investigación de los fundamentos, los procesos y los productos de dichos ámbitos siempre con el trasfondo de lo que les da pleno sentido: su dimensión antrópica.

Proceso de Admisión

Acción Día Hora Lugar e Informes
1.- Pre-Registro, en línea para Examen de Admisión
[
MOSTRAR] [OCULTAR]
22 de Septiembre al 24 de Octubre   Liga a Control Escolar.
Mayores informes
(449) 9 10 74 22 y
9 10 74 00 ext. 136
2.-Examen Diagnóstico Toefl,
hacer caso omiso en caso de ya contar con este requisito
[
MOSTRAR] [OCULTAR]
3 y 31 de Octubre 8:30 hrs. Edificio 211, Sala Isóptica
Mayores informes:
Lic. Juan Manuel Suárez Ruvalcaba
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Tel. 9 10 74 00 ext. 227
Edificio 1 B Tercer Piso
3.-Entrega a Control Escolar de Requisitos Administrativos,
de acuerdo a su cita obtenida en el Pre-Registro, presentar
original y copia de la documentación (los originales son sólo para cotejo)


Según el estatus de la persona elegir el tipo de aspirante en documentos administrativos: (clic aquí)


27 y 28 de Octubre 2014 Previa cita impresa internet
9:00 a 15:30
hrs
Mayores informes
Edificio 1- A
(449) 9 10 74 22 y
9 10 74 00 ext. 136
4.- Entrega de certificado Toefl, con un mínimo de 400 pts. o equivalente. Del 8 de Octubre al 25 de Noviembre de Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Edificio Anexo al 108 Cubículo 11, P.B.
5.- Aplicación de Examen de Admisión (EXANI III), el aspirante deberá portar:
[
MOSTRAR] [OCULTAR]

Guía EXANI III Link a Ceneval


8 de Noviembre 8:00 am Unidad de Estudios Avanzados
Mayores informes: (449) 9 10 74 00, ext. 228
6.-Entrega de documentos académicos, a la Secretaría Académica :
[MOSTRAR] [OCULTAR]
18 de Noviembre 10:00 a 15:00 hrs. Edificio Anexo al 108. Cubículo 11, P.B. O por e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
En caso de entregar la documentación por e- mail deberán entregarla en original el día de la entrevista.
7.-Curso de inducción al Programa.
Entregar formato de solicitud de registro al curso de inducción (Formato)


24 y 25 de Noviembre 10:00 a 17:00 hrs Sala de Decanos Edificio 108
8.-Entrevista personal previa cita. Los aspirantes que enviaron la documentación Académica por e- mail (Acción 6) deberán presentar la documentación en original en esta entrevista.

26 de Noviembre 10:00 a 17:00 hrs Sala de Decanos Edificio 108
9.- Publicación de resultados 13 de Diciembre   www.uaa.mx
Diarios locales de mayor circulación.
10.-Inscripciones (en caso de ser aceptado)
Según la situación del seleccionado elegir el tipo de aspirante:(clic aquí)
5 al 9 de Enero de 2015 8:00 a 15:30 hrs [MOSTRAR] [OCULTAR]
11.- Inicio de Cursos
12 de Enero de 2015

 

Información Académica del Posgrado

Posgrado
Doctorado en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos
con énfasis en Arquitectura, Ingeniería Civil y Urbanismo.
Reconocimiento del Conacyt
Si
Duración del Posgrado
3 años (más un año máximo para titulación y obtención del grado, 4 años en total)
Modalidad del Posgrado
Tradicional
Becas
Beca Conacyt (para Consulta)
Horario
Tiempo Completo
Inicio
12 de Enero 2015
Objetivo General del Posgrado
Formar investigadores de alto nivel, desde la perspectiva humanista, con un gran compromiso social y una preocupación activa sobre el medio ambiente, enfocados a la problemática de los ámbitos antrópicos de contextos regionales específicos, de manera sistémica y con actitud crítica, a fin de contribuir a su desarrollo sustentable.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS, que sus egresados sean competentes para:
[
MOSTRAR] [OCULTAR]
Perfil deseable del Aspirante
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Proceso de Selección
El proceso de selección será por medio de evidencias de investigación, curso de inducción, entrevistas, valoración de protocolo y antecedentes académicos, EXANI III y TOEFL.
Perfil del Egresado
[MOSTRAR] [OCULTAR]
Requisitos para la obtención del Grado
  1. 1) Cumplir con el Plan de Estudios y lo establecido en el Reglamento General de Docencia vigente.
  2. 2) La aceptación de un artículo científico en una revista o publicación periódica, como autor principal.
  3. 3) Comprobar la asistencia a 2 congresos y la presentación de al menos una ponencia en congresos nacionales o internacionales relacionados con su área.
Plan de Estudios[MOSTRAR] [OCULTAR]
Núcleo Académico Básico/ líneas de Investigación
[
MOSTRAR] [OCULTAR]
Costos

  1. 1.- EXANI III $ 1,004.00
  2. 2.- Diagnóstico TOEFL $284
  3. 3.- Colegiatura $ 21,694.00
  4. (“Plan de Arbitrios “vigencia 1° de Enero al 31 de Diciembre 2014, estudiantes extranjeros anexo “B” del Plan de Arbitrios)

 

 

 

 Mayores Informes

ACADÉMICOS ADMINISTRATIVOS
CENTRO DE CIENCIAS DEL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN

Secretario Técnico del Doctorado en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos,
con énfasis en Arquitectura, Ingeniería Civil y Urbanismo PNPC.
Dr. Alejandro Acosta Collazo
Anexo del edificio 108, Cubículo 11, P.B.
Departamento del Diseño del Hábitat
Tel 01(449) 910 84 46
e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Secretario de Investigación y Posgrado
M. en Ing. José Luis López López
Edificio 108 Cubículo 32
Tel 01(449) 910-8446
e-mail: Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

Para realizar los pagos
Departamento de Cajas
Edif. 1-A de Ciudad Universitaria
Horario: 8:00 a 19:00 hrs.
Teléfono: 01 (449) 910 74 77
+ 52 449 910 74 77
Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

 
Para realizar los trámites administrativos
Departamento de Control Escolar
Edif. 1-A de Ciudad Universitaria
Horario: 8:00 a 15:30 hrs.
Teléfono: 01 (449) 910 74 25
+ 52 449 910 74 25
Correo electrónico:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

 

 
Usted es el visitante 00'.$_SESSION[contador].' a partir del 10 de octubre de 2011  
'; ?>