Las personas egresadas de la Maestría están capacitadas con las bases y principios del sistema penal acusatorio y los medios alternos de solución de controversias, así como la estructura del proceso acusatorio adversarial y las áreas forenses que apoyan en el proceso de investigación y juzgamiento, con lo que desarrollará y aplicará técnicas de litigación oral adecuadas a la estructura del proceso penal en México.
Profesionales que se desempeñen en:
Ingresar al siguiente link, llenar los formularios solicitados e imprimir el recibo de pago para efectuarlo a más tardar a las 11:59 pm del tiempo del Centro de México del 3 de febrero como se indica. CCT de la UAA: 01MSU0215O
De manera virtual con el comité de admisión de la maestría en el horario que le sea notificado vía correo electrónico.
Los ID de las personas aceptadas se publicarán en la fecha indicada en uaa.mx y en los diarios locales de mayor circulación.
Se realizará los días mencionados conforme las indicaciones presentadas en la publicación de resultados.
Registro al proceso de admisión Examen EXANI III y Diagnóstico de Habilidades para el Posgrado
La colegiatura mensual se tiene que cubrir por cada uno de los 12 meses del año. Cada año se actualiza el costo de la colegiatura. Matrícula anual: Por definir