LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
A TRAVÉS DE LOS CENTROS ACADÉMICOS Y LA
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
C O N V O C A N
A estudiantes y egresados de programas de posgrado a participar en el:
Noveno Congreso Internacional
“La Investigación en el Posgrado”
POSGRADOS PARA LA PROFESIONALIZACIÓN, LA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO
Que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre de 2018 en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Aguascalientes, México.”
Los propósitos principales del Congreso son: | |
|
|
I. BASES
Podrán participar en el evento:
|
|
II. ACTIVIDADES DURANTE EL EVENTO
|
|
III. PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS
Sesiones de trabajos libres
Las sesiones de trabajos libres son los espacios donde los estudiantes y egresados de los programas de posgrado (especialidad médica, maestría y doctorado) presentarán su Proyecto de Tesis o Trabajo de Titulación bajo la modalidad oral o cartel, según la decisión de la Comisión Académica Evaluadora. Se podrá participar con trabajos en desarrollo o terminados en las diferentes áreas y mesas del conocimiento.
Se deberá señalar la mesa en la cual se inscribirá el trabajo, si bien, la Comisión Académica Evaluadora podrá solicitar el cambio de la mesa de participación si así lo considera pertinente.
Los participantes podrán seleccionar una de las siguientes mesas de trabajo:
Mesas de trabajo:
Mesa 1: Ciencias Biológicas y Agropecuarias.
|
Mesa 2: Arte y Cultura.
|
Mesa 3: Ciencias Exactas e Ingenierías.
|
Mesa 4: Ciencias de la Salud .
|
Mesa 5: Diseño, Arquitectura y Ciencias de la Construcción.
|
Mesa 6: Ciencias Sociales y Humanidades.
|
Mesa 7: Económico Empresariales.
|
Nota: Los egresados podrán participar con máximo dos ponencias derivadas de su trabajo de tesis.
Las presentaciones en ponencia oral o en cartel se podrán hacer en español o en inglés.
La participación al congreso es únicamente presencial.
INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN Y REGISTRO DEL TRABAJO
El estudiante y el egresado de posgrado deberán registrar un resumen de su contribución en el sistema informático del congreso (http://posgrados.dgip.uaa.mx/posgrado/9no_congreso_internacional/) en formato PDF. Además, registrarán un ejemplar adicional del resumen con la firma de visto bueno del(os) Tutor(es); no se podrán registrar trabajos si no se cumple este requisito. Se podrán registrar trabajos en español o inglés. | |||
El resumen debe elaborarse de acuerdo con el formato establecido, respetando los lineamientos detallados en la plantilla de trabajos libres, disponible en: http://posgrados.dgip.uaa.mx/posgrado/9no_congreso_internacional/ | |||
Lineamientos:
|
IMPORTANTE
- El resumen del trabajo NO será objeto de modificaciones y/o correcciones de estilo, redacción u ortografía por los organizadores del evento, así que tendrá que cuidarse su redacción por el(los) autor(es). Al ser aceptado, el trabajo tendrá la opción de publicarse en la memoria del evento tal y como haya sido enviado por el(los) autor(es).
- La constancia de participación se generará a partir de los datos capturados en el sistema de registro del congreso; es importante asegurarse que el nombre del trabajo y de los autores sean correctos y en el orden deseado para la constancia. NO habrá cambios por error de captura.
Plazos
Registro de trabajos en el sistema informático del congreso (http://posgrados.dgip.uaa.mx/posgrado/9no_congreso_internacional/), a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 29 de junio de 2018. La notificación de la evaluación del trabajo se dará a conocer a través del mismo sistema (acceder al sistema), a partir del día 17 de agosto 2018, siendo los posibles resultados:
En caso de que el trabajo sea aceptado en la modalidad oral, la presentación deberá subirse al sistema informático del congreso, etiquetando el archivo con el nombre del autor y la mesa temática en un máximo de 20 caracteres, a más tardar el 21 de septiembre de 2018. Los trabajos en la modalidad de cartel, deberán colocarse de acuerdo al orden y hora asignados en la notificación. |
Especificaciones para la presentación de trabajos
ESPECIFICACIONES MODALIDAD CARTEL
|
Nota: La presentación deberá ser por el autor(s) del trabajo y por ninguna circunstancia podrá hacerlo otra persona.
ESPECIFICACIONES MODALIDAD PONENCIA
|
Nota: El día y hora asignados para la presentación el autor principal del trabajo (estudiante o egresado) será el responsable de hacerla; por ninguna circunstancia podrá hacerse cargo otra persona.
IV. PUBLICACIÓN DEL PROGRAMA DEL CONGRESO
3 de septiembre de 2018
V. CUOTAS PARA TODOS LOS PARTICIPANTES Y ASISTENTES
Pago hasta el 31 de agosto | Durante Septiembre | Del 1 al 12 de octubre |
$ 350.00 | $ 450.00 | $ 550.00 |
|
VI. PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL PAGO
Información importante:
Pago para participantes: se deberá realizar hasta que se cuente con la carta de aceptación del trabajo a presentar (a partir del 17 de agosto de 2018).
Pago para asistentes: se puede realizar a partir del registro al congreso
Pago en ventanilla y transferencia de Bancomer a Bancomer | |
Banco: | BBVA BANCOMER |
A Nombre de: | CONVENIO CIE: 054256 |
Referencia: | CONGRESOS9 |
Concepto: | 9INVESTIPOSGRADO |
Pago de inscripción por transferencia electrónica de otro banco a Bancomer | |
Banco: | BBVA BANCOMER |
A Nombre de: | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES |
Clabe Convenio CIE: | 012914002000542569 |
Referencia: | NUMÉRICA (cualquier número que quieran poner) |
Concepto de Pago: | CONGRESOS9 9INVESTIPOSGRADO |
Ejemplo: | CONGRESOS9 9INVESTIPOSGRADO |
Nota: Es muy importante que el participante llene los datos tal cual como se indican para poder identificar el depósito del banco.